martes, 2 de septiembre de 2025

EL CEBO

 

El cebo (1958) es una coproducción hispano-suiza que tiene poco de española. Rodada en Suiza, la única presencia destacable en el reparto por parte hispana es Rosa María Salgado como madre de la niña que justamente hace de cebo, si bien hay algunos nombres hispanos en los títulos dentro de los apartados técnicos y el director, Ladislao Vajda, húngaro de nacimiento, trotó por media Europa, aunque se llegó a establecer en España y murió en Barcelona mientras rodaba un filme con Sara Montiel.

Se trata de un intenso thriller, bien rodado y con muchos puntos de interés. Una niña es salvajemente asesinada con una navaja de afeitar, con las mismas características de otros crímenes parecidos que sucedieron dos y tres años atrás. Las sospechas recaen sobre un vendedor ambulante que encontró el cadáver y vemos una cosa que la policía hace en todo el mundo: buscar un chivo expiatorio cuando no se encuentra al culpable. El sospechoso se derrumba y se ahorca en la prisión. Caso cerrado. Pero no es así porque el protagonista de la película, el policía interpretado por Heinz Ruhmann, sospecha que el asesino anda suelto y sigue investigando, aun cuando el peaje a pagar es abandonar el cuerpo policial y actuar solo.

Ha pasado gran parte de la película, hemos visto las consecuencias del salvaje crimen y aún no hemos conocido al asesino, por lo que es sobre los 45 minutos cuando, de forma inteligente por parte de los guionistas, aparece el culpable y, en la línea de algunas películas de Peter Lorre, vemos la vulnerabilidad del asesino, aquí un débil mental, dominado por su madre y que fue interpretado por Gert Froebe, famoso sobre todo por ser el Goldfinger de la película de James Bond rodada unos años más tarde.

Es más destacable la primera parte de la película, con los detalles de la investigación y como el policía descubre, a través de unos dibujos, que el asesino regala chocolatinas a las niñas,  lo que le dará un hilo para tirar de él y llegar al culpable. La parte final, con la muerte del culpable que se resiste a ser detenido, es más previsible pero hay una última buena escena cuando el policía, con un guiñol que tenía el asesino, preserva de la inocencia a la niña a la que ha hecho servir como cebo.

Muy buen thriller. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

VOTEMOS

  Votemos es una película que proviene de una obra teatral y se desarrolla en un único escenario, un piso en el que se celebra una junt a ...