jueves, 19 de junio de 2025

LA CIUDAD DE LAS MUJERES

 

No había visto La ciudad de las mujeres, tal vez la única película de Fellini que me quedaba por ver. No tenía expectativas que fuera una de sus obras magnas y, efectivamente, su nivel es muy inferior al de otras películas del director nacido en Rimini.

Fue la tercera colaboración con Mastroianni, tras haber trabajado diecisiete años antes con él en Ocho y medio. Mastroianni interpreta a Snaporaz, un hombre que, en un tren, seduce a una mujer y, tras un furtivo encuentro sexual en el baño, la sigue a través del bosque hasta un hotel en que tiene lugar un congreso feminista. Allí será acosado y, más tarde, huirá hasta acabar en la mansión del doctor Xavier Katzonee, un hombre con una larga lista de conquistas amorosas, que ha registrado las voces de las mujeres en una fonoteca. Allí convivirá con los invitados, se reencontrará con su mujer de la cual está divorciado y hará un repaso de su infancia, sus primeros recuerdos sobre el sexo y su iniciación como adolescente. Finalmente, se despertará en el tren de su pesadilla, su mujer está junto a él y entran en el vagón algunas de las mujeres que han aparecido en su sueño.

La verdad es que la película es muy irregular y excesivamente larga, casi ciento cuarenta minutos cuando lo que explica, la feminidad vista por Snaporaz, podría tener una duración más ajustada para conseguir un ritmo más vivo y un mayor interés en el filme. Por supuesto, hay escenas muy bien dirigidas y propias del universo de Fellini, ese mundo onírico, surrealista y deformado en ocasiones hasta lo grotesco. No está presente la música de Nino Rota, muerto poco antes del inicio del rodaje, sustituido por Luis Balakov. Cuenta con un Mastroianni igual de superlativo que siempre, pero el conjunto final desafina, especialmente si la comparamos con las grandes películas que figuran en su filmografía

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

LA RICOTTA

En 1963, dentro de una película con otros episodios dirigidos por otros directores, Pasolini rodó La Ricotta. Se trata de un cortometraje, ...