domingo, 27 de abril de 2025

BARÇA 3- REAL MADRID 2

 

Torres se disfrazó de Pizzi y, como en la final de 1997 contra el Betis, empató a 2 cuando faltaban pocos minutos para finalizar el encuentro llevando el partido a la prórroga. Y, en el 116’, Koundé emuló al Belletti de la final de París en 2006 marcando, como héroe por accidente, el gol de la victoria para ganar ayer la Copa del Rey.

En la primera parte el Real Madrid jugó a lo que ha estado jugando toda la temporada, es decir, a nada. El Barça estuvo bien gobernando el partido y Yamal, sin hacer un partido sobresaliente, demostró su poder de intimidación, arrastrando a cuatro jugadores blancos pendientes de él, manejando con calma la situación y sirviendo un balón a Pedri, que venía de cara y disparó desde la frontal del área a la escuadra de Courtois. Un golazo. Hubo alguna acción de excesiva dureza por parte de los jugadores del R. Madrid y alguna jugada dudosa en el área blanca pero, al parecer, no había nadie ayer en la sala VAR.

Comenzó la segunda parte y el Real Madrid salió muy agresivo, poniendo mucha intensidad y haciéndose suyo el partido, no tanto por futbol sino por coraje y garra. El medio campo azulgrana perdió la batalla en el aspecto físico y Flick tardó mucho en hacer los cambios necesarios para nivelar el partido. Tanto tardó que el conjunto blanco le dio la vuelta a la final a balón parado. Un gol de falta de Mbappé y uno de Tchoumeni a la salida de un córner pusieron muy cuesta arriba la final. Con un Rafinha impreciso y Pedri fundido, nos quedaba el recurso de Yamal que, sin hacer el mejor de sus partidos, volvió a ser decisivo. Courtois envió a córner una rosca enviada por el de Rocafonda que se colaba al segundo palo pero, minutos más tarde, Yamal servía un balón a Ferran a la espalda de Rudiger y el delantero valenciano lo tuvo más fácil al precipitarse Courtois en la salida, con lo que Tiburón lo sorteó y marcó a puerta vacía ante los esfuerzos por llegar de un Rudiger ya muy castigado físicamente.

Un penalty muy claro de Rudiger sobre Ferran que el árbitro no vio nos hizo pensar que seguía sin haber nadie en la sala VAR. Pero no, estábamos equivocados, porque el árbitro que el viernes estuvo tan gallito en la rueda de prensa apareció para corregir desde el VAR, diría que con razón, un penalti que había pitado el árbitro principal de Asencio a Rafinha en el minuto 96.

Abocados a la prórroga, el Barça había nivelado el partido metiendo en el campo las piernas frescas y la garra de Fermín, Gavi y Eric. Pero los atacantes, que son los que han de marcar las diferencias, estaban exhaustos. Al Madrid también se le había pasado el subidón de los primeros veinticinco minutos de la segunda parte y el partido no tenía dueño claro, parecía que nos encaminábamos hacia los penaltis. Pero, en el minuto 116, Koundé intercepta un pase de Modric a Brahim, realiza un buen control y queda en posición de disparar cerca de la frontal del área, no lo duda y chuta raso ajustado al palo derecho de la portería de Courtois, que se estira. pero no llega. Golazo y Copa para el Barça.

El Barça puso la primera piedra para el triplete. Con la Liga que pinta muy bien, y en semifinales de Champions, es lícito plantearse conseguir el tercer triplete de la historia. No obstante, ayer algunos jugadores como Pedri, Rafinha y De Jong dieron muestras de estar bastante cansados y con poca gasolina para lo que queda de temporada. Eso fue la parte más negativa de ayer, pero hay también motivos para el optimismo ya que, si Flick mueve bien el banquillo, gente como Gavi, Eric, Fermín o Araujo, que no son titulares, pueden dar ese plus para eliminar al Inter y rematar la Liga.

El próximo miércoles, partido complicado contra el Inter, pero es muy diferente encararlo habiendo ganado ayer la Copa. El triunfo de ayer puede dar mucha confianza a la plantilla, que tiene muchos jugadores con hambre de títulos. Ahora, a recuperarse y que Flick, que tanto nos ha dado, piense en la mejor manera para sacar el partido adelante con todos los recursos a su alcance y haga los cambios y rotaciones en los momentos adecuados. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

MARIDOS Y MUJERES

  Maridos y mujeres (1992) es otra película de Woody Allen diseccionando las relaciones matrimoniales, ahondando en una temática tratada ta...