Multinominada a los Goya, La
infiltrada compite con El 47 en la carrera a ver cuál de las dos
consigue más trofeos. A mí me parece que El 47 es mucho mejor película
en todos los sentidos, pero La infiltrada no es una mala película y resulta
bastante entretenida, siendo importante que el tiempo se pase rápido al estar
en la sala de cine.
Dirigida por Arantxa
Echevarría, la película, inspirada en hechos reales, explica la historia de una
chica que, recién salida de la Academia de policía, es captada para infiltrarse
en la banda terrorista ETA. Ángel, apodado el inhumano e interpretado por Luis Tosar,
es el alto mando policial que capta a la chica exponiéndole las duras condiciones
de la operación consistentes en estar varios años conviviendo en el mundo
abertzale sin tener contacto con su familia. La chica, interpretada por Carolina
Yuste y que en la película responde al seudónimo de Arantxa, con ganas de
acción y aburrida ante la perspectiva de desarrollar su labor policial de
manera anodina en Logroño, acepta la misión.
Al cabo de unos años de formar
parte del mundo abertzale, consigue alojar en su piso a un liberado llamado
Kepa, un miembro de la organización que ya ha cometido un delito de sangre
contra un funcionario de prisiones. Kepa es un etarra fanático y con un punto
de ingenuidad, vive en su propio mundo, pero por lo demás es una persona
bastante normal con la que se aproxima e incluso empieza una relación sentimental. En cambio,
luego aparece Sergio, etarra de origen gallego, terriblemente sanguinario y que
impone sus normas en la casa, a base de autoritarismo y machismo.
Se trata de un thriller que
mantiene un buen suspense durante la proyección a pesar de que es evidente que
los etarras, tal como pasó en la vida real, serán atrapados. Permite ver aspectos
oscuros de la lucha antiterrorista, no tanto por el hecho de que alguien se infiltre
en la organización terrorista sino por cómo es utilizada Arantxa, a veces
parece más inhumana con ella Ángel, el alto mando policial, que incluso la abofetea
al haber cometido un error. También se ve la pugna entre la Policía Nacional y
la Guardia Civil, luchando entre si por obtener un lugar de privilegio al
apuntarse méritos en la lucha antiterrorista.
Correctamente interpretada en
un reparto encabezado por Tosar y Yuste, dinámica y ágil en su narración, con
momentos intensos y de suspense, es una película atractiva, aunque no la obra
maestra que leo han reseñado algunos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.