Codirigida por Charles Reisner
y Buster Keaton, El héroe del río (1928) es una de las últimas grandes
películas de Pamplinas.
Es una película con buenas
situaciones cómicas y de narración muy fluida, como las otras que Keaton rodó durante
esa década. Interviene en el papel de padre de Keaton un actor que deja su
impronta en la película, Ernest Torrance, agobiado durante el filme por tener a
un hijo al que no le sale nada bien y es un desastre. La película trata sobre
dos barcos que rivalizan por el transporte fluvial en un río, uno decadente y
anclado en el pasado del cual es propietario el padre de Keaton; y el otro, más
moderno, cuyo propietario es el padre de la chica de la que está enamorado
Keaton.
Siendo de un nivel parecido a
otras películas de Keaton, destaca por el último cuarto de hora cuando se
desata un huracán. Los efectos especiales son espectaculares para la época,
casas que se derrumban, tejados que vuelan, barcos que zozobran … La realización, teniendo presente la época, es prodigiosa y todo ello
combinado con gags como el célebre en que se cae una fachada ante un Keaton
inmóvil que se salva al quedar de pie justo por lo que sería el hueco de la
ventana.
Gran película.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.