Nunca veo series, pero me animo
con Los años nuevos. En primer lugar, porque está disponible en Movistar
y, en segundo lugar, porque he visto películas de Rodrigo Sorogoyen que me han
gustado bastante. Sorogoyen aparece como creador, escritor y director junto con
otros nombres y parece que, por lo que se refiere a la dirección, ha asumido
cuatro capítulos de los diez que tiene la serie.
La relación entre Óscar y Ana, que se conocen en la Nochevieja de 2014, y sus diez siguientes finales de año, uno por capítulo y que coinciden además con sus cumpleaños, conforma el núcleo principal de la serie. Un retrato que ha conectado con mucha gente treintañera pues, en el primer episodio, los personajes cumplen 30 años y se reflejan cuestiones con las que les resultara fácil identificarse como una relación de pareja con dudas, reproches, inseguridades, renuncias, idas y vueltas; todo ello en el marco de la realidad social del país en la última década, inseguridad laboral, necesidad de salir a buscar oportunidades al extranjero, la pandemia del COVID-19 o tener amigos con adicciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.