miércoles, 5 de julio de 2023

LA MUERTE SILBA UN BLUES


 

La muerte silba un blues pertenece a la primera etapa de las películas de Jesús Franco. De esta etapa, me gustan sus aproximaciones al terror con las primeras películas del Dr. Orloff: Gritos en la oscuridad, El secreto del Dr. Orloff y Miss Muerte; pero en cambio esta película me ha aburrido bastante, y si no me ha aburrido más es porque no llega a ochenta minutos. Creo que el mejor talento de Franco lo puso al servicio del cine de terror y aquí estamos ante una especie de mezcla entre cine negro (por la trama criminal ) y de aventuras ( por pasar la accion en la exótica Jamaica).

La película se abre con dos personas (Castro y Smith) que viajan en camión y llevan, sin saberlo, una partida de armas que les ha puesto un tal Vogel, el cual ha dado un chivatazo. La polícia acaba con Castro y Smith es encarcelado. Diez años después, Vogel ha cambiado su identidad y vive en Jamaica con la mujer de Castro. Empezará a ser acosado por  alguien que se identifica como Castro y  mandara a sus secuaces a liquidarlo hasta el enfrentamiento final y resolución de quién es el misterioso Castro.  

Se nota que Franco disfruta rodando las escenas que transcurren en los clubs de jazz e incluso se sube al escenario para tocar. Y esas escenas tienen una buena puesta en escena. Pero el conjunto de la película es bastante plomizo y se nota una insuficiencia de medios en querer hacer pasar por Jamaica algún lugar de la costa española. 

Aún no estabámos en la época de las películas gamberras de  Franco, y yo creo que se tomó bastante en serio esta película, pero el resultado es basntante insuficiente.  

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

OLIVER

  Oliver (1948) supuso una nueva adaptación de Dickens a cargo de David Lean y creo que es imposible encontrar una película de este directo...