sábado, 1 de noviembre de 2025

NOSALTRES, ELS SENSE NOM

 

Con la ayuda de Joan Yago, la compañía Mos Maiorum han estrenado una obratitulada Nosaltres els sense nom que tiene como argumento dar a conocer la vida de Joan García Oliver, histórico líder de la CNT.  

Tres únicos actores explican la historia e interpretan a diversos personajes; además de Oliver desfilan por el escenario Ascaso, Durruti, Montseny, Pestaña, Macià, Companys y algunos otros incluyendo Mussolini.  

El montaje es ágil y dinámico, reseñando los episodios más importantes en la vida del líder anarquista: sus primeras luchas sindicales, el encuentro con Durruti y Ascaso fundando el grupo Los solidarios, los encarcelamientos, el exilio en París, las elecciones durante la etapa republicana y el inicio de la guerra civil. 

La obra enfoca su punto culminante utilizando toda la sala como si aquello fuera la asamblea de la CNT celebrada el 23 de julio de 1938. Allí se debatió un asunto crucial en aquel momento cuando los anarquistas tenían prácticamente el control de Catalunya: ¿el primer objetivo era ganar la guerra o impulsar de inmediato la revolución e implantar el comunismo libertario? Ayer el público votó a requerimiento del actor que presidía la asamblea al pedir el voto a mano alzada que primero se tenía que realizar la revolución. En realidad, tal como luego refirióen aquella votación de hace casi noventa años triunfó la opción de primero ganar la guerra con el voto en contra de García Oliver, si bien todo esto es incierto al no haber actas oficiales de las asambleas y contar con el testimonio del interesado dado muchos años más tarde en sus memorias y algunas entrevistas. En la obra que ayer vimos, que da una visión condescendiente de García Oliver, él resulta ser el más purista de aquellos cenetistas en contraposición al discurso que da Federica Montseny, partidaria de priorizar ganar la guerra.  

La obra funciona bien como espectáculo teatral y los tres actores hacen un trabajo notable. Más dudas me suscita lo que se dice en el programa respecto a que es una experiencia teatral que conecta las luchas del pasado con las inquietudes del presente. Hay sobrados motivos por los que las clases más desfavorecidas deberían protestar hoy en día, pero aquella lucha de los anarquistas es producto de un contexto histórico muy diferente, único e irrepetible. En aquella época podías poner cara al enemigo, normalmente el patrón, asociarse y luchar contra él. Hoy en día, con la gente más dispersa y con un enemigo al que es difícil poner rostro, las luchas de García Oliver son algo olvidado y que un buen espectáculo, que estará en cartel durante dos semanas en la Sala Beckett, no puede sino mitigar ese olvido de manera casi insignificante 

NOSALTRES, ELS SENSE NOM

  Con la ayuda de Joan Yago, la compañía Mos  Maiorum  han estrenado una obra ,  titulada   Nosaltres   els   sense   nom ,    que tiene com...