viernes, 19 de septiembre de 2025

COLD WAR

 

Cold war (2018) de Pawel Pawlikovski es una historia de amor muy bien explicada, con muy buen ritmo narrativo y que, además, permite dar una ojeada a esa Europa partida en dos bloques tras la II Guerra Mundial.

Wiktor, un pianista, se fija en una joven cantante, Zula, en el marco de unas audiciones para un conjunto de música folclórica patrocinado por el estado polaco recién terminada la II Guerra Mundial. Se enamoran, aunque la relación con Zula es problemática desde el principio pues la chica está en libertad provisional, acusada de acuchillar a su padre que, según ella, intentó forzarla. Desarrollan su labor musical en el marco de un estado en el que se ha impuesto un estalinismo opresor y vigilante. No obstante, tienen la oportunidad de burlar en Berlín la vigilancia de los comisarios políticos y conciertan una cita para huir al bloque occidental a la que Zula no acude, con lo que Wiktor se exilia a París, ciudad en la que empieza a tocar en clubs de jazz. A partir de ahí, la película es una serie de idas y vueltas entre los dos enamorados, cuyo amor tiene las obstrucciones que provoca la situación del país y el carácter volcánico de la protagonista. Ella puede salir de Polonia al contraer matrimonio con un italiano y, por ello, se reencuentran en París, más tarde en Yugoslavia y, finalmente, de nuevo en Polonia.

La historia está muy bien explicada, con elegantes elipsis que contribuyen a una narración fluida e incidiendo en los momentos más interesantes de esta oscilante y complicada historia amorosa de los protagonistas.

La música es muy importante en la película y protagonista de momentos importantes, afectando a dónde están los personajes y cuál es su estado de ánimo. Tenemos las canciones de folklore polacas, la Internacional cantada en idioma polaco, el rock de la cárcel bailado en un club de París a finales de los cincuenta o un mambo cuando Zula, de regreso a Polonia, se adapta a nuevos estilos en su país natal.

Buena película.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

VIAGGIO IN ITALIA

  Viaggio  en Italia  fue, tal vez, la mejor colaboración entre Roberto  Rossellini  e Ingrid Bergman.  Rodada en 1954,  la película era alg...